ORIGEN MITOLÓGICO DE ROMA:
El hijo de Eneas, Ascanio fundó Alba Longa. De la descendencia de los reyes albanos nacerán, cuatro siglos más tarde, Rómulo y Remo. Su abuelo Numitor había sido destronado por Amulio, que había obligado además a Rea Silvia, Hija de Numitor, a profesar como vestal, confiando en que los votos de castidad a que estaba sujeta anularían toda posibilidad de que esta procurase descendencia al antiguo monarca de Alba. La muchacha sin embargo, mientras se encontraba descansando junto a una fuente del bosque sagrado, pasó el dios Marte, que al verla tan hermosa se enamoró perdidamente y la dejó en cinta. Concibió de él dos gemelos. Amulio, viendo en los niños a dos peligrosos herederos, mandó que los arrojaran al Tíber dentro de un cesto. Este fue depositado milagrosamente en la orilla y una loba (animal consagrado a Marte) calentó con su cuerpo y amamantó a los dos pequeños, que luego fueron recogidos por una pareja de pastores.

Ya adultos, fueron reconocidos por su abuelo Numitor, a quien devolvieron el trono usurpando después matar a Amulio, y decidieron fundar una ciudad sobre el lugar donde habían sido salvados. Consultados los auspicios para determinar quién sería el futuro rey, la observación del vuelo de los pájaros pareció designar a Rómulo. Este trazó entonces sobre el Palatino un surco que marcaría el recinto sagrado de la futura ciudad. Las burlas de Remo, que no estaba de acuerdo con la conclusión de los auspicios, provocaron una lucha entre ambos hermanos que terminó con la muerte de Remo, a quién Rómulo mató de una lanzada. La ciudad se llamará Roma por el nombre del fundador, pero el fratricidio quedará desde entonces como una especie de pecado original en el que los romanos verán la causa de sus guerras civiles.
En la Historia de Roma se distinguen tres grandes periodos: Monarquía, República e Imperio.
-Monarquía: La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a.C., hasta el final de la monarquía en el 509 a.C., cuando el último rey, Tarquino el soberbio, fue expulsado, instaurándose la república romana.Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parecen confirmar la arqueología y la lingüística. La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinium, y posteriormente su hijo Iulo fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.
-República: Contaba con un sistema de gobierno democrático regido y perpetuado por la aristocracia. Durante esta etapa de su historia, Roma experimentó un extraordinario crecimiento territorial, cultural y económico. Roma experimentó grandes cambios políticos, provocados por una crisis consecuencia de un sistema acostumbrado a dirigir sólo a los romanos y no adecuado para controlar un gran imperio. En este tiempo se intensificó la competencia por las magistraturas entre la aristocracia romana, creando irreconcilliables fracturas políticas que sacudirían a la República con tres grandes guerras civiles; estas guerras terminarían destruyendo la República, y desembocando en una nueva etapa de la historia de Roma: el Imperio Romano. En este periodo destacaron el creador de la república Lito Livio, Julio César y Cayo Mario.
-Imperio: Como sistema político surgió tras las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio César, en los momentos finales de la República romana. Él fue, de hecho, el primer hombre que se alzó como mandatario absoluto en Roma, haciéndose nombrar Dictator (dictador). Tal osadía no agradó a los miembros del Senado romano, que conspiraron contra él asesinándole durante los Idus de marzo en las mismas escalinatas del Senado, restableciendo así la república, pero su retorno sería efímero. El precedente no pasó desapercibido para el joven hijo adoptivo de César, Octavio Augusto, quien sería enviado años más tarde a combatir contra la ambiciosa alianza de Marco Antonio y Cleopatra. El legado de Roma fue inmenso, tanto es así que varios fueron los intentos de restauración del imperio, al menos en su denominación. Destaca el intento de Justiniano I, por medio de sus generales Narsés y Belisario, el de Carlomagno así como el del propio Sacro Imperio Romano Germánico, pero ninguno llegó jamás a reunificar todos los territorios del Mediterráneo como una vez lograra la Roma de tiempos clásicos.Con el colapso del Imperio de Occidente finaliza oficialmente la Edad Antigua dando inicio la Edad Media.
En el siguiente video podremos escuchar un breve resumen sobre la historia de la ciudad de Roma: